Cybertrons

25.01.2017

El desafío para esta segunda unidad es el de identificar a los nuevos seres mutantes que ingresan al aula y explicar nuestra percepción del cambio que se produjo en las instituciones educativas en los últimos años.


Los móviles han cambiado. Los valores han cambiado, claro que hay valores que continúan estando en la cimiente como tales, no obstante la mayoría pende de un hilo. La sociedad ha evolucionado. Se detendrá?

Cuando anteriormente expresábamos que los valores habían cambiado, a qué tipo de valores nos estamos refiriendo? Los valores de quién? Con respecto a quién / es? Hace 70 u 80 años el corte generacional no era tan brusco - notorio - como lo es en la actualidad, esto se debe principalmente a la llegada de internet, gracias a lo cual somos "seres globales".

Una de las ventajas de internet es que la información está al alcance de la mano, sin siquiera movernos de lugar físico. Esto es lo que pasa en el aula. La lectura de libros impresos paso al e-book y de ahí a los audios y/o videos. El tiempo de búsqueda de la información se redujo y como consecuencia, el tiempo restante es un verdadero reto para la creatividad.

La dinámica de las clases actuales ha cambiado mucho, se paso de la clase magistral (100% del día) a la enseñanza de la búsqueda y filtrado de información; y como consecuencia fomentar un pensamiento crítico. La mayor transformación la tiene que hacer el Docente, ya que es quien pasa por la fase de "mutación" de manera consciente - y hasta a veces un poco reticente - para lograr entablar empatía con el estudiante, quien es mutante nato.

La idea de la clasificación de mutante, nació en el año 1991 a raíz de un informe de la CEPAL denominado ¿Qué aprenden y Quiénes aprenden en las escuelas de Uruguay?, en la que identificaba como 'mutantes' a aquellos alumnos que "dan un salto respecto a su origen familiar y social, lo que implicaría una mutación intergeneracional"[1].

[1] https://books.google.com.ar/books?id=EHHObinBntwC&pg=PA233&lpg=PA233&dq=mutante+de+la+educacion&source=bl&ots=9CLDLPD2_S&sig=0srsv-CzDA-ATtSzaQjQn75qpe4&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiN5pe3r9zRAhXHE5AKHbxRD0UQ6AEIWDAG#v=onepage&q=mutante%20de%20la%20educacion&f=false 

Estos nuevos humanos mutantes, llamados CYBERTRONS tienen apariencia física similar a los humanos tradicionales, no obstante llevan por sus venas la sangre de la nueva tecnología. Tienen la información como fuente de poder directamente en las venas.

Origen

Los Cybertrons aparecieron en esta era hace aproximadamente 10 años, donde comenzaron a desarrollarse como seres hyperconectados y evolucionaron hasta llegar a convertirse en un verdadero ser global.

Características

Sus poderes se encuentran innatos dentro de ellos mismos, esperando a ser despertado a medida que pasa el tiempo, siendo que ni siquiera ellos saben de lo que son capaces de lograr.

Son individuos con alto potencial creativo, colaboradores y muy curiosos, sus mentes nunca dejan de estar en movimiento, pensando en "que viene después". Al no encontrar algo existente que los identifique lo crean, su mundo está en constante evolución producto de ellos mismos.

Poderes y Habilidades

Su poder fundamental radica en la hyperconectividad, lo cual los dota de rapidez para encontrar lo que desean.

Facilidad para crear componentes digitales y manejar dicha información. Son seres inteligentes, con gran empatía y motivación.

Cuentan con gran habilidad para crear telas de arañas digitales capaces de entablar conexiones en red con otros cybertrons y a partir de allí difundir sus experiencias personales.

Aliados

Todos aquellos seres que pregonen sus mismos ideales tecnológicos y que asuman riesgos a emprender cosas nuevas.

Enemigos

Todas aquellas actitudes que puedan llegar a atentar contra la creatividad o que tiendan a disminuirla o cercarla, son enemigos de los Cybertrons. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar